Publicación:
Estereotipos de los docentes de instituciones públicas de la ciudad de Pereira sobre los estudiantes de educación básica y media con talentos y capacidades excepcionales.

dc.contributor.authorArango Celis, Karol Estefany
dc.date.accessioned2022-08-22T20:58:00Z
dc.date.available2022-08-22T20:58:00Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionMonografía (Psicología), Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación, Pereira, 2022.es_MX
dc.description.abstractLa presente investigación identifica los estereotipos que tienen los docentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de Pereira sobre los estudiantes con talentos y capacidades excepcionales. Existen pocos estudios en Risaralda y desde el Ministerio de Educación Nacional en el 2015 se realiza una identificación de tres grupos de mitos sobre la conceptualización, reconocimiento y desarrollo de los estudiantes excepcionales, por lo que resulta útil una actualización y contextualización del fenómeno, esto se logra mediante una entrevista semiestructurada a 10 docentes de 5 instituciones educativas públicas, la metodología implementada corresponde a corte cualitativo de diseño narrativo. Los resultados permiten identificar que el estereotipo más común entre docentes sobre los estudiantes excepcionales corresponde a su baja capacidad de interacción con pares, dificultad en el manejo y reconocimiento de sus emociones y las de los demás, sin embargo, dan mayor relevancia al desarrollo del potencial de la excepcionalidad sobre sus habilidades sociales o emocionales, además, el conocimiento para el abordaje de estos estudiantes se queda corto en comparación con las necesidades que estos tienen. Finalmente las implicaciones prácticas se relacionan con las modificaciones pedagógicas a realizar con los docentes para desmitificar las creencias sobre los estudiantes excepcionales, mejorando el abordaje y la potencialización de los mismos. / Abstract:This research identifies the stereotypes that teachers of public educational institutions in the city of Pereira have about students with exceptional talents and abilities. There are few studies in Risaralda and from the Ministry of National Education in 2015 an identification of three groups of myths is made about the conceptualization, recognition and development of exceptional students, so it is useful to update and contextualize the phenomenon, this is achieved through a semi-structured interview with 10 teachers from 5 public educational institutions, the methodology implemented corresponds to a qualitative cut of narrative design. The results allow to identify that the most common stereotype among teachers about exceptional students corresponds to their low capacity for interaction with peers, difficulty in managing and recognizing their emotions and those of others, however, they give greater relevance to the development of the potential of exceptionality on their social or emotional skills, In addition, the knowledge for the approach of these students falls short compared to the needs they have. Finally, the practical implications are related to the pedagogical modifications to be made with teachers to demystify beliefs about exceptional students, improving their approach and potentiation.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica de Pereira. Ana Sofia Gaviria Cano.es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10785/12083
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Católica de Pereiraes_MX
dc.relation.ispartofseriesMonografía ; DDMPSI425
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_MX
dc.subjectTalento excepcional, capacidad excepcional, estereotipos de docentes, juicio, creencia, conocimientoes_MX
dc.subjectExceptional talent, exceptional ability, stereotype of teachers, judgment, belief, knowledge.es_MX
dc.titleEstereotipos de los docentes de instituciones públicas de la ciudad de Pereira sobre los estudiantes de educación básica y media con talentos y capacidades excepcionales.es_MX
dc.typeThesises_MX
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DDMPSI425.pdf
Tamaño:
320.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones