Publicación:
Permanecer: Espacio público Parque Olaya Herrera

dc.contributor.authorGalvis Valencia, Edwin Andrés
dc.contributor.authorRojas Marín, Jaime Alberto
dc.date.accessioned2020-08-27T19:35:15Z
dc.date.available2020-08-27T19:35:15Z
dc.date.issued2016-02-17
dc.descriptionArticulo de grado (Especialistas en Arquitectura y Urbanismo Bioclimático), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2016.es_MX
dc.description.abstractEl espacio público está definido como la estructura soportante de la ciudad, desde la línea del tiempo se encontró que el eje estructurante sur, históricamente identificado, es la Av. 30 de Agosto, esta línea fue reconocida por ser el eje tensor oriente-occidente, y fue desde este punto de partida que se identificó el parque Olaya Herrera como el centro de las actividades económicas, sociales e institucionales, que antaño constituían la Estación del Ferrocarril. El proyecto consistió en identificar las cualidades de este punto de la ciudad y potenciarlo a través de un cambio de visión ambiental hacia este espacio de todos. Las cualidades físico-morfológicas, el carácter de localización e historia del Parque Olaya Herrera hicieron de éste, el sitio ideal para construir una estrategia de acupuntura urbana, incentivando un cambio de actitud frente al espacio público, identificando el problema de la falta de apropiación de los espacios, como espacios colectivos a escala del peatón, que genere conectividad y la vez apropiación de sus habitantes. El estudio permitió conocer el Parque desde lo histórico, la silvicultura, los taludes, asoleamiento, al igual que su estado y movilidad; también se realizó un acercamiento antropológico para la construcción del imaginario del parque y demás elementos bioclimáticos que garantizan la sostenibilidad de cualquier intervención que generan una transformación de este espacio, permitiendo la construcción del proyecto EL EDÉN, como una propuesta para compartir, alimentar, estar, permanecer y cultivar en la ciudad y al ciudadano. /Abstract: The public space is defined as the supporting structure of the city, from the timeline was found that the structural axis south, historically identified, is the Av. August 30, this line was recognized for being the tensor east-west axis, and it was from this point that the Olaya Herrera Park was identified as the center of economic, social and institutional activities, which Aspirantes a Especialistas en Arquitectura y Urbanismo Bioclimático: Arquitecto: Edwin Andres Galvis Valencia Arquitecto: Jaime Alberto Rojas Marín once constituted the Railway Station. The project was to identify the qualities of this part of the city and promote it through a change in environmental vision to all this space. The physical-morphological qualities, character and history of the park location Olaya Herrera mad this the perfect place to build a strategy of urban acupuncture site, encouraging a change of attitude toward public space, identifying the problem of the lack of ownership of spaces, and collective spaces pedestrian scale, generating time connectivity and appropriation of their inhabitants. The study allowed to know the park from historical, forestry, slope, sunlight, like their state and mobility; an anthropological approach to the construction of imaginary bioclimatic park and other elements that guarantee the sustainability of any intervention that generate a transformation of this sapce was also performed, allowing the construction of the Eden Project, a proposal to share, nurture, being, remain and grow in the city and the citizen.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica de Pereira. Juan Carlos González C.es_MX
dc.identifier.otherDDEAUB6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10785/6381
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Católica de Pereiraes_MX
dc.relation.ispartofseriesArtículo; DDEAUB6
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_MX
dc.subjectPermanecer, Huertas, Alimentar, Peatón, No desplazamiento, Comunitario, Tejido social.es_MX
dc.subjectStay, orchards, Feed, Pedestrian, No displacement, Community, Social fabric.es_MX
dc.titlePermanecer: Espacio público Parque Olaya Herreraes_MX
dc.typeArticlees_MX
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: