Publicación:
Incidencia de la acreditación de programas en el mejoramiento de los resultados en competencias ciudadanas en pruebas censales en las instituciones de educación superior del Eje Cafetero

dc.contributor.authorPerdomo Gamboa, Daniel Leonardo
dc.contributor.authorGutierrez Ciro, Mauricio
dc.contributor.authorCamacho Castañeda, Marvid Carolina
dc.date.accessioned2020-07-18T01:56:16Z
dc.date.available2020-07-18T01:56:16Z
dc.date.issued2020-07-07
dc.descriptionArtículo (Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencia Humanas y de la Educación, Pereira, 2020es_MX
dc.description.abstractEn la presente investigación se realiza un estudio acerca la incidencia de la acreditación de alta calidad de programas académicos en el mejoramiento de los resultados en competencias ciudadanas, en pruebas censales en las instituciones de educación superior en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío. Se pretende identificar la contribución de los procesos de acreditación de alta calidad de programas académicos en el desempeño en competencias ciudadanas expresadas en los resultados de las Pruebas Saber Pro en las Instituciones de Educación Superior (IES) en el eje cafetero, buscando determinar si se tiene contribución positiva a la generación de valor agregado a las competencias ciudadanas en las Pruebas censales. Como parte de la revisión documental realizada para esta investigación se tomaron esencialmente tres temáticas de interés: La evaluación de la calidad en la educación superior, El concepto de Competencias Ciudadanas y la mirada del Valor agregado. Cabe resaltar que los procesos de acreditación institucional y de programas académicos han dinamizado la reflexión permanente por parte de las instituciones de educación superior en torno a su gestión alrededor de las funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión; por lo que se generan los procesos de autoevaluación, buscando identificar oportunidades de mejora en virtud del sistema de aseguramiento de la calidad; desde aspectos como la misión, los docentes, los estudiantes, los procesos académicos, la investigación, la visibilidad, la pertinencia, los recursos de apoyo, los recursos físicos y los recursos financieros, entre otros. Para ello fue necesario realizar un comparativo entre las instituciones acreditadas y no acreditadas del eje cafetero en los últimos 3 años, además de un análisis descriptivo y un estudio estadístico de los resultados.\Abstract: the present investigation, a study is carried out on the incidence of high-quality accreditation of academic programs in improving the results in citizen competencies, in census tests in institutions of higher education in the Departments of Risaralda, Caldas y Quindío. It is intended to identify the contribution of high quality accreditation processes of academic programs in the performance of citizen competencies expressed in the results of the Saber Pro Tests in Higher Education Institutions in the coffee axis, seeking to determine if there is Positive contribution to the generation of added value to citizen competencies in the Census Tests. As part of the documentary review carried out for this research, three topics of interest will be specifically taken: The evaluation of quality in higher education, The concept of Citizen Competencies, and The elements associated with Value Added . It should be noted that the processes of institutional accreditation and academic programs have energized the permanent reflection by higher education institutions about their management around the substantive functions: teaching, research and extension; for which the self-assessment has been developed, seeking to identify opportunities for improvement under the quality assurance system; from aspects such as mission, teachers, students, academic processes, research, visibility, relevance, support resources, physical and financial, among. For this it is necessary to carry out a comparative study between the accredited and nonaccredited institutions of the coffee axis in the last 3 years, in addition to a descriptive analysis and a statistical study of the results.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica de Pereira. Asesor : Jesús Gabalán Coelloes_MX
dc.identifier.otherDDMPDH104
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10785/6097
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Católica de Pereiraes_MX
dc.relation.ispartofseriesArtículo de Grado; DDMPDH104
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_MX
dc.subjectAcreditación Institucionales_MX
dc.subjectAcreditación de Alta Calidad de Programas Académicoses_MX
dc.subjectEducación Superiores_MX
dc.subjectPruebas Censaleses_MX
dc.subjectPruebas Saber Proes_MX
dc.subjectEje Cafeteroes_MX
dc.subjectInstituciones de Educación Superiores_MX
dc.subjectInstituciones de Educación Superiores_MX
dc.subjectCompetencias Ciudadanases_MX
dc.subjectValor Agregadoes_MX
dc.subjectInstitutional accreditationes_MX
dc.subjectHigh quality accreditation of academic programses_MX
dc.subjectHigh quality accreditation of academic programses_MX
dc.subjectHigher educationes_MX
dc.subjectCensus testses_MX
dc.subjectSaber Pro testses_MX
dc.subjectHigher education institutionses_MX
dc.subjectCoffee axises_MX
dc.subjectCitizen competenceses_MX
dc.subjectAdded valuees_MX
dc.titleIncidencia de la acreditación de programas en el mejoramiento de los resultados en competencias ciudadanas en pruebas censales en las instituciones de educación superior del Eje Cafeteroes_MX
dc.typeArticlees_MX
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones