Publicación:
Enseñanza y aprendizaje en las facultades de comunicación social en Colombia

dc.creatorD´'Abbraccio, Guillermo Alejandro
dc.date2021-03-01
dc.date.accessioned2022-06-01T19:29:46Z
dc.date.available2022-06-01T19:29:46Z
dc.descriptionAsistimos en las dos últimas décadas a la creación y resignificación de nuevas relaciones en los ámbitos del espacio y el tiempo, como consecuencia de transformaciones y rupturas en la relación entre lo global y lo local. Un nuevo mundo se encuentra ante nuestras miradas: nada impide su expansión. Algunos lo denominan globalización, otros se acercan a él, describiéndolo como la etapa del postfordismo o sociedad postindustrial. Otros se aproximan desde la perspectiva modernidad/ postmodernidad. Se aborde de un modo o del otro, lo cierto es que la economía y la cultura, "se mundializan", siguiendo al investigador brasileño Renato Ortiz. De ahí que nos encontremos situados ante dos procesos claramente diferenciados pero a la vez interrelacionados: uno, ligado a la transformación y declinación del Estado Nación (más no su desaparición), el cual se caracteriza por la apertura de lo nacional y la hegemonía del mercado como regulador de las reglas de juego en el planeta, y el otro, denominado por muchos como "descentralización" o regionalización, en el que la categoría "región" comprende "fracciones del territorio nacional de cada uno de los países que, en algunos casos, corresponden a sus divisiones político- administrativos y que en otros, poseen complejidad estructural suficiente para catalogarlos como tal". Es a partir de éstas dinámicas de la globalización y de la regionalización, desde donde se explican los contextos en el que nos encontramos inmersos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2615
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10785/11252
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Pereiraes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2615/2399
dc.rightsDerechos de autor 2000 Revista Páginases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESes-ES
dc.sourceRevista Páginas; Núm. 57 (Feb., 2000)es-ES
dc.source0121-1633
dc.titleEnseñanza y aprendizaje en las facultades de comunicación social en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Colecciones