Botero Estrada, AlejandroParra Rivera, Miguel AndrésZambrano Elizondo, Aron David2022-03-042022-03-042021-01-15DDMAE159http://hdl.handle.net/10785/9532Proyecto Investigativo (Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021.Este trabajo hace referencia a la necesidad de identificar un modelo de evaluación de desempeño existente para evaluar el personal que labora en pymes con enfoque en la empresa Enciso Ltda. y medir el cumplimiento de las competencias asociadas al cargo y de igual manera, lograr un acercamiento a comportamientos, responsabilidades y funciones del trabajador, con el fin de determinar en qué medida éste es productivo. A sí mismo, con base en los resultados obtenidos, plantear estrategias que permitan mejorar su rendimiento dentro de la organización a la que pertenece. Para ello se revisaron y compararon diferentes modelos considerando aplicabilidad, metodología y la facilidad de llevarlo a la realidad de cada empresa. A partir del comparativo de beneficios se precisó el modelo más pertinente para implementar en la empresa Enciso Ltda., la cual no realizaba evaluaciones de desempeño a sus colaboradores vinculados.Este trabajo hace referencia a la necesidad de identificar un modelo de evaluación de desempeño existente para evaluar el personal que labora en pymes con enfoque en la empresa Enciso Ltda. y medir el cumplimiento de las competencias asociadas al cargo y de igual manera, lograr un acercamiento a comportamientos, responsabilidades y funciones del trabajador, con el fin de determinar en qué medida éste es productivo. A sí mismo, con base en los resultados obtenidos, plantear estrategias que permitan mejorar su rendimiento dentro de la organización a la que pertenece. Para ello se revisaron y compararon diferentes modelos considerando aplicabilidad, metodología y la facilidad de llevarlo a la realidad de cada empresa. A partir del comparativo de beneficios se precisó el modelo más pertinente para implementar en la empresa Enciso Ltda., la cual no realizaba evaluaciones de desempeño a sus colaboradores vinculados. /Abstract: This work refers to the need to identify an existing performance evaluation model to evaluate the personnel working in SMEs with a focus on the company Enciso Ltda. And measure compliance with the competencies associated with the position and in the same way, achieve an approach to behaviors, responsibilities and functions of the worker, in order to determine to what extent he is productive. To himself, based on the results obtained, propose strategies that allow him to improve his performance within the organization to which he belongs. For this, different models were reviewed and compared considering applicability, methodology and the ease of taking it to the reality of each company. From the comparison of benefits, the most pertinent model was specified to implement in the company Enciso Ltda., Which did not carry out performance evaluations of its associated collaborators.EspañolGestión del Talento HumanoHuman Talent ManagementEvaluación de DesempeñoPerformance EvaluationCompetenciasCompetencesPymesSmePropuesta de modelo existente para evaluar desempeño en pymes de la ciudad de Pereira Caso de estudio: Enciso Ltda.Other