Morales Suarez, YuldanaPescador Ladino, AlexisLadino Ladino, Leisy Yasmin2021-07-302021-07-302021-06-30http://hdl.handle.net/10785/8300Monografía (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería , Pereira, 2021.Este proyecto busca ofrecer e implementar un videojuego para dar a conocer parte de la historia y cultura con narraciones, y simulación de los diferentes escenarios emblemáticos al igual objetos ancestrales del municipio de Quinchía, esto nace a raíz del desconocimiento y desinterés por parte de la población. En respuesta a ello se pretende brindar una herramienta pedagógica que articule la tecnología de la realidad virtual con la época ancestral en función de incentivar el conocimiento sobre este municipio. Para lo anterior, se desarrolla un videojuego en Unity utilizando las gafas de realidad virtual (VTA) para teléfonos móviles con SO Android, logrando así una inmersión interactiva en tercera dimensión. El desarrollo se diseñó aplicando la metodología Scrum y Game Document. Ambas fueron determinantes para llevar a cabo este proyecto.EspañolVideojuegoVideogameRealidad VirtualVirtual RealityHistoriaHistoryCulturaCultureUnityUnityMetodología ScrumScrum MethodologyGame DocumentGame DocumentDesarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de QuinchíaOther