Gómez Castañeda, Johan Sebastian2013-06-132013-06-132013-06-13DDPAPSI28http://hdl.handle.net/10785/1546responde a la descripción de necesidades que la organización Colombina S.A reconoció en su interior y para las cuales conto con el apoyo de un psicólogo en calidad de estudiante en práctica que, formulando estas en tres ejes centrales de intervención logro desarrollar a lo largo de su proceso de práctica. En lo que respecta al primer eje, ha sido nombrado como reclutamiento y selección de personal (proyecto de inclusión laboral) este describe la noción que se tiene de la selección de personal basada en competencias, así como de un esfuerzo por permitir que este proceso también sea posible en personas que tienen algún tipo de discapacidad, permitiendo además a la organización incursionar de manera más directa en la responsabilidad social que tiene como compañía. El segundo eje describe todo lo referente a la formación de competencias como paradigma central de la gerencia de los recursos humanos. Aquí se destaca la importancia de las competencias como factor diferenciador en múltiples procesos dentro de las organizaciones, así como de la necesidad de crear programas de desarrollo y capitación enfocados a potenciar los mismos. Finalmente se desarrolló un espacio de orientación psicosocial que permitió a toda la comunidad de colaboradores contar con una herramienta que propendiera por su bienestar psicológico y social, brindándose apoyo en diferentes temáticas como, pautas de crianza, manejo de estrés, consumo de psicoactivos, entre otros, para con ello hacer más efectivo y plural la labor que podría tener el practicante dentro de la organización.En este documento se muestra el alcance de los tres ejes fundamentales de intervención desarrollados durante el periodo de práctica, los cuales fueron, reclutamiento y selección del personal (Proyecto de inclusión laboral), formación en competencias y orientación psicosocial. Lo anterior con el propósito de brindar más herramientas a la organización en pro del bienestar de los colaboradores y dar cumplimiento a parte de sus objetivos estratégicos. Por lo tanto se puede decir que los anteriores son cumplidos a cabalidad en todo lo que respecta al reclutamiento y selección del personal, así como de un proceso piloto para la selección de una persona en situación de discapacidad, también en lo referente a formar en competencias básicas a personal de nivel operativo y algunos cargos medios y finalmente brindar el espacio de orientación psicosocial a toda la población de la planta en general, de esta manera logrando resultados efectivos para la organización.esReclutamiento y selección de personalCompetenciasResponsabilidad social empresarialOrientación psicosocialSalud mental y psicología social de la saludFormación de Competencias, Reclutamiento y Selección del Personal (Proyecto de inclusión Laboral y Orientación Psicosocial para los colaboradores - Colombina - 2012Other