2023-08-152023-08-15http://hdl.handle.net/10785/13146En la región Eje Cafetero de Colombia se ha consolidado una tradición en la enseñanza y en la conformación de escuelas de pensamiento y acción en el campo de familia. Surge aquí un Foro Regional centrado en la investigación y el trabajo con familia, dos asuntos sustanciales en los procesos de desarrollo de las familias en sus diversas realidades y entornos. Este libro colectivo resultado de diez años de realización del Foro, sistematiza, reflexiona críticamente, ofrece opciones teórico metodológicas, enriquece la discusión y enfatiza la educación orientada al cambio sociocultural. Desde diversos puntos de vista teórico-prácticos e institucionales, señala las complejidades e implicaciones de la vida familiar, sus sentidos y significados, políticas públicas, prácticas familiares, migración parental internacional, educación familiar y educación parental, problemáticas y crisis familiares. La intención de las editoras es que suscite nuevas reflexiones y contribuciones prácticas de utilidad para las familias, los estudiantes, investigadores y gobiernos. El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión de los autores y no compromete el pensamiento de las Instituciones participantes, ni genera su responsabilidad frente a terceros. Los autores asumen la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por la eventual información sensible publicada en ella.Digital (DA)FamiliaEducación FamiliarProblemáticas y crisis familiaresPolíticas públicas en familiaTránsitos familiaresBalance de un decenio de investigación e intervención sobre familia en el eje cafetero colombianoLibro