Castillo Mosquera, Diana MarcelaCortes Sánchez, JulianaSanta Montoya, Pámela Constanza2016-05-122016-05-122016-04-08CDMPSI151http://hdl.handle.net/10785/3575Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2011Esta investigación se realizó con personas en situación de desplazamiento forzado por violencia en el Departamento de Risaralda y zona limítrofe con el Chocó, con el fin de establecer una relación categorial entre los efectos psicosociales por violencia y el habitus sobre las prácticas políticas. Este problema de investigación se aborda desde la etnometodología, el cual a través del discurso de los sujetos de investigación nos permitió dar cuenta de dicha relación, que se da dialécticamente. /Abstract: This research was conducted with people forcibly displaced by violence in the department of Risaralda and Choco area bordering with the aim of establishing a categorical relationship between the psychosocial effects of violence and the habitus of political practices. This research problem is approached from ethnomethodology, which through the discourse of the research subjects allowed us to account for this relationship, which occursdialectically.EspañolAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEfectos psicosocialesHabitusdesplazamiento forzadoprácticas políticasPsychosocial effectsforced displacementpolitical practicesRelación de los efectos psicosociales en los habitus de las prácticas políticas de los sujetos en situación de desplazamiento forzado por violenciaOther