2022-06-012022-06-01http://hdl.handle.net/10785/11784The purpose of this article is to account for the contributions in the field of communication that the third sector organizations have made for the government processes. This analysis focuses on the Macro-intentional Communication Model, originated within Social Foundation. Likewise, the transfer of knowledge based on the learning of the communicators who are mediated by institutional features, and the positioning of communication in the State are evidenced; transforming the traditional notion of a press office, the need to think of a communicator for the construction of the public; and the management of processes from the public communication scenario by facing the formation of citizenship, transparency and the public service. El propósito de este artículo es dar cuenta de los aportes que en materia de comunicación han realizado organizaciones del tercer sector a los procesos gubernamentales. Su análisis está centrado en el Modelo de Comunicación Macrointencional, originado en el seno de Fundación Social. Se evidencia el traslado del saber soportado en los aprendizajes de los comunicadores mediados por rasgos de las instituciones; el posicionamiento de la comunicación en el Estado, transformando la noción tradicional de oficina de prensa; la necesidad de pensar un comunicador para la construcción de lo público; y gestionar procesos desde el escenario de comunicación pública de cara a la formación de ciudadanía, la transparencia y lo público como servicio.application/pdfDerechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESFrom the Macro-intentional Communication Model to the Organizational and Informational Public Communication Model for the State Entities OIPCOMDel modelo de comunicación Macrointencional al modelo de comunicación pública organizacional e informativa para las entidades del estado, MCPOI.info:eu-repo/semantics/article