López Gómez, Daniela2020-04-212020-04-212019DDMPSI222http://hdl.handle.net/10785/5798La presente investigación es de tipo cuantitativo,el cual permite examinar los datos de manera numérica (palacios,2006). con un enlace descriptivo, ya que la investigación descriptiva se enfoca en especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis (Hermandez, 2006) a demás de eso tendrá un diseño transversal, pues, el análisis de compromiso organizacional y la participación de talento humano frente a las medidas preventivas del acoso laboral se estudió en un solo momento, en un tiempo único. la muestra se obtuvo a través de censo por lo cual sera no probabilista.La presente investigación tiene como objetivo analizar el compromiso organizacional y la participación del talento humano frente a las medidas preventivas del acoso laboral, para la formulación de una propuesta de prevención en una empresa Pereirana del sector manufacturero, en la cual se usó un instrumento de Percepción para evaluar el Acoso Laboral y el compromiso organizacional para su prevención. Se trabajó con 13 empleados, los cuales son mayores de edad. Así mismo, para procesar los datos obtenidos se utilizó el paquete estadístico SPSS ® (Statistical Package for Social Sciences), y las variables cualitativas fueron parametrizadas para facilitar su procesamiento en el paquete anteriormente mencionado. Para la parametrización de la escala se tuvo en cuenta la encuesta tipo Likert. Analizados los resultados, se evidencia, que no se existe un compromiso organizacional ni la participación de talento humano frente a las medidas preventivas de acoso laboral, los colaboradores no identifican el compromiso de su empresa frente a la prevención de acoso laboral, por lo cual, la empresa requiere intervenir y corregir las acciones referentes a dicho factor de riesgo. Analizando la situación actual de la organización frente al compromiso y la participación del talento humano en medidas preventivas de acoso laboral, se observa una percepción negativa ya que los colaboradores reportan mediante la encuesta de percepción de acoso laboral que, como organización no están comprometidos en medidas preventivas y tampoco incentivan a los empleados a ser partícipes y comprometerse en prevenciones de riesgos como el acoso laboral. Finalmente presentan las recomendaciones para la formulación de una propuesta de prevención en una empresa Pereirana del sector manufacturero, donde se recomienda tener en cuenta las estrategias de selección de personal, en la inducción evidenciando la importancia de socializar con los colaboradores y a todo nivel organizacional, la ley 1010 y las dimensiones y comportamientos que tiene una persona con un perfil acosador, recomendable, tener área de talento humano en donde los empleados especifiquen el control establecido para los riesgos, particularmente el acoso laboral, también brindar capacitaciones y comprometerse a construir una cultura de empresa interesada en el bienestar laboral. Abstract The present investigation has like objective analyze the organizational commitment and the participation of the human talent in front of the preventive measures of the labor harassment, for the formulation of a proposal of prevention in a Pereirana company of the manufacturing sector, in which a instrument of Perception was used to evaluate the Labor Harassment and the organizational commitment for its prevention. We worked with 13 employees, who are of legal age. Likewise, the statistical package SPSS ® (Statistical Package for Social Sciences) was used to process the data obtained, and the qualitative variables were parameterized to facilitate their processing in the aforementioned package. For the parameterization of the scale, the Likert survey was taken into account. Analyzed the results, it is evident that there is no organizational commitment or the participation of human talent in the face of preventive measures of workplace harassment, employees do not identify the commitment of their company to the prevention of workplace harassment, so, the company needs to intervene and correct the actions related to said risk factor. Analyzing the current situation of the organization against the commitment and participation of human talent in preventive measures of workplace harassment, a negative perception is observed as employees report through the survey of perception of workplace harassment that, as an organization, they are not committed to measures preventive and neither encourage employees to be participants and engage in prevention of risks such as workplace harassment. Finally, they present the recommendations for the formulation of a prevention proposal in a Pereira company of the manufacturing sector, where it is recommended to take into account personnel selection strategies, in the induction evidencing the importance of socializing with employees and at all organizational levels, the Law 1010 and the dimensions and behaviors of a person with a harassing profile, recommended, have a human talent area where employees specify the control established for risks, particularly workplace harassment, also provide training and commit to build a culture of company interested in labor welfare. Keywords: Acoso laboral, compromiso organizacional y medidas preventivasMedidas Preventivas frente al Acoso LaboralAcoso laboralCompromiso OrganizacionalMedidas PreventivasAnálisis de compromiso organizacional y la participación del talento humano frente a las medidas preventivas del acoso laboral, para el diseño de un programa de prevención de acoso laboral en una empresa pereirana del sector manufacturero.Other