2023-08-292023-08-29http://hdl.handle.net/10785/13625El ser humano en su proceso de formación integral debe apropiarse críticamente de las creaciones culturales y los contextos sociales: la ciencia, el saber, la tecnología, la técnica, mediante un adecuado proceso de educación. Actualmente los establecimientos educativos deben incluir en sus PEI los lineamientos curriculares definidos por el MEN para el área de ciencias naturales (Biología, física y Química) desde el grado cero hasta once. Los autores presentan a consideración de los docentes vinculados con la educación inicial una propuesta metodológica para iniciar a los niños y las niñas en la construcción de conceptos científicos a partir de los conceptos básicos de la física experimental, sustentada en cuatro ejes fundamentales: 1) Priorizar los procesos sobre los contenidos, 2) Importancia de las experiencias, 3) Generar los desequilibrios y 4) El entorno sociocultural. La propuesta se apoya en los fundamentos teóricos de Vigotsky, Piaget, Ausubel y G. Briones así como en los aportes de importantes científicos como el Dr. Rodolfo Llinás, y el astrofísico Carl Sagan en lo que se refiere a estimular la curiosidad natural del niño por conocer y descubrir el mundo.application/pdfDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESCrecemos en la ciencia: física para niñ@sinfo:eu-repo/semantics/article