Bedoya Gaviria, Sandra MilenaSalazar Ruiz, Luis MaríaGiraldo Castaño, Leidi Paola2024-05-242024-05-242024DDEPDH170https://hdl.handle.net/10785/15920Monografía (Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024La educación emocional es necesaria para que el ser humano realice procesos educativos continuos que garanticen el manejo de las emociones y el desarrollo integral. La investigación se desarrolló con las docentes que laboran en la estrategia De Cero a Siempre del municipio de Apía. Para esto se realizó una investigación de tipo descriptivo comprensivo con un enfoque cualitativo; a través de tres talleres vivenciales, entrevista que permitieron la expresión escrita de las participantes, desde donde surgieron 3 categorías emergentes: Reacción emocional, Evitación o Negación y Relación con el externo. Evidenciando que las docentes reconocen el término de educación emocional.Emotional education is necessary for human beings to undergo continuous educational processes that ensure the management of emotions and integral development. The research was conducted with teachers working in the De Cero a Siempre strategy in the municipality of Apía. For this purpose, a comprehensive descriptive research with a qualitative approach was conducted; through three experiential workshops and interviews that allowed for the written expression of the participants, three emerging categories emerged: Emotional Reaction, Avoidance or Denial, and Relationship with the External. This shows that teachers recognize the term emotional education.application/pdfspaEstrategia de cero a siempreAgentes educativosPrimera infanciaLas emocionesEducación emocionalPercepción de educación emocional que tienen las docents de la estrategia de cero a simpre del municipio de Apia a través de talleres vivenciales como estrategia pedagógicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)