Ramírez Giraldo, Valentina2016-05-122016-05-122016-03-07CDMPSI259http://hdl.handle.net/10785/3563Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2015El presente artículo aborda las prácticas y características de la Barra “Lobo Sur Pereira” en la idea de reconocerla o no como expresión de los Nuevos Movimientos Sociales. Este análisis se llevó a cabo a partir de un estudio etnográfico mediante una inmersión en la Barra Lobo Sur Pereira, describiendo aspectos relacionados con las actividades propias de su afición al fútbol y con los aspectos sociales de esta agrupación, para ello fueron desarrolladas técnicas de tipo cualitativo como; observación participante, entrevista semi-estructurada, grupos focales e historias de vida, las cuales fueron aplicadas a diversos miembros de la barra, quienes fueron seleccionados teniendo en cuenta su trayectoria, el tiempo de permanencia y su capacidad de liderazgo respecto a los otros miembros. El análisis de la información se hizo tomando como referencia la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, especialmente los planteamientos de Alberto Melucci. /Abstract: This article discusses the practices and characteristics of Barra "South Pereira Lobo" in the idea of recognizing or not as an expression of the new social movements. This analysis was conducted from a ethnographic study by immersion Bar Lobo South Pereira, describing aspects related to the activities of their love of football and the social aspects of this group, for them were developed the techniques as ; participant observation, semi-structured interviews, focus groups and life stories. The analysis was based on the theory of the New Social Movements.EspañolAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMovimientos socialesIdentidadPrácticasMovilización de recursosSocial movementsIdentityPracticesResource mobilization¿La Barra Lobo Sur de la Ciudad de Pereira como un nuevo movimiento social?Other