Valencia, Diana CatherineCaro Hurtado, Gladys2018-07-302018-07-302018-06-09DDMPDH70http://hdl.handle.net/10785/4930Artículo (Magister en Pedagogía y Desarrollo Humano)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.El artículo presenta el análisis realizado en el proyecto de investigación denominado Educación Científica para la Ciudadanía: articulación de Pensamiento Científico y Competencias Ciudadanas en niños de grado Transición, cuyo objetivo se centró en comprender la incidencia de una estrategia pedagógica que promueve pensamiento científico en el desarrollo de competencias ciudadanas en los niños de grado Transición. Participaron 16 estudiantes de la Institución Educativa Comunitario Cerritos del municipio de Pereira, cuyas edades oscilan entre los 4 y 5 años. La metodología del proyecto corresponde a un enfoque cualitativo, descriptivo-explicativo de intencionalidad comprensiva a través de un estudio de caso instrumental: aplicación de una estrategia pedagógica. Se utilizaron técnicas e instrumentos como la observación participante (diarios de campo) y registro de competencias ciudadanas iniciales y finales para recoger la información. El proyecto abordó las siguientes categorías: pensamiento científico en niños de grado Transición, competencias ciudadanas en niños de grado Transición y educación científica para la ciudadanía. El análisis de los resultados permitió comprender que la ciencia y el humanismo se pueden articular en el entorno escolar a través de estrategias pedagógicas donde la intencionalidad de enseñar ciencia, trascienda de los modelos científicos al ámbito del desarrollo humano, ya que ambos procesos resultan ser una pareja bienvenida y de riqueza integradora.\ Abstract: The article presents the analysis carried out in the research project called Scientific Education for Citizenship: articulation of Scientific Thought and Citizen Competencies in children of the Transition grade, whose objective was focused on understanding the incidence of a pedagogical strategy that promotes scientific thinking in the development of citizen competences in the Transition grade children. Sixteen students of the Cerritos Community Educational Institution of the municipality of Pereira participated, whose ages range between 4 and 5 years. The methodology of the project corresponds to a qualitative, descriptive-explanatory approach of comprehensive intentionality through an instrumental case study: application of a pedagogical strategy. Techniques and instruments were used, such as participant observation (field diaries) and registration of initial and final citizenship competencies to collect the information. The project addressed the following categories: scientific thinking in children of Transition grade, citizenship competencies in children of Transition grade and scientific education for citizenship. The analysis of the results allowed to understand that science and humanism can be articulated in the school environment through pedagogical strategies where the intention to teach science transcends scientific models to the field of human development, since both processes turn out to be a welcome couple and of integrative wealth.EspañolPensamiento científicoscientific thoughtCompetencias Ciudadanascitizen competitionsEducación científica para la ciudadaníascientific education for citizenshipEstrategia Pedagógicapedagogical strategyGrado TransiciónTransition gradeEducación científica para la ciudadanía: articulación de pensamiento científico y competencias ciudadanas en niños de grado transiciónArticle