Diaz Morales, Manuel Alejandro2019-08-272019-08-272019-07-03DDMARQ176http://hdl.handle.net/10785/5417Trabajo de grado (Arquitecto), Facultad De de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2019El centro de administración regional URDIMBRE nace como un proyecto propuesto desde la academia, iniciado por la optativa 2019 de arquitectura de la Universidad Católica de Pereira, con el propósito de ser un articulado regional, en respuesta a los objetivos de la RAP de promover el eje cafetero como una región unificada y reconociendo el potencial del sector rural como una prioridad a intervenir para un desarrollo regional. El proyecto se ubica en la intercepción entre Pereira, Finlandia y Salento, complementando la red de equipamientos proyectada para la región. Para la promoción y mejora de las condiciones productivas del sector rural a partir de la puesta en práctica, investigación y enseñanza de alternativas tradicionales que promuevan el aprovechamiento sostenible agrícola para una posterior consolidación por medio de la plataforma empresarial que ofrece. El proyecto genera espacios propicios para la integración de actores territorial tales como, comunidades locales, campesinos, empresarios, organizaciones y custodios del territorio, fomentando el intercambio de saberes y tejer el conocimiento, porque mas alla de aprender del otro, urdimbre busca que los actores aprendan con el otro, sabiendo que esto implica espacios para llevar a cabo nuevas metodologías y teniendo presente los saberes ancestrales como clave para generar una producción ambiental sostenible, competente, que rescate la identidad regional, para continuar cultivando y promoviendo la educación social, innovación y alianzas estratégicas. Para lograr tales objetivos, se plantea espacios para la administración y educación, siempre desde las características comunitarias, y buscando que arquitectónicamente, el proyecto se plantee desde la unión permanente con la esencia natural de la zona y reconociendo los símbolos intangibles que revelan la identidad local, a partir de técnicas constructivas, productivas y elementos tradicionales. Urdimbre genera una serie de biohuertos y bibliotecas de semillas, donde el conocimiento vernáculo podrá ser potencializado con las tecnologías actuales; el proyecto también cuenta con oficinas de administración regional y una infraestructura que ayudara a la construcción de nuevas empresas y se complementa con la función de equipamiento comunitario. Abstract:The regional Administration center URDIMBRE is going to be built in the interception between Pereira, Finlandia and Salento, in response to the RAP objectives, articulating, priorizating and promoting the Eje Cafetero as a unified region. The project that generates a auspicious place for regional administration and alternative education with collective characteristics and in permanent union with natural essence of the place, providing a space not only for consolidated business but also for local community and agricultures, being always present the vernacular knowledge that could be reinterpreted. Urdimbre provides alternative places looking for better condiccion for territorial education, in that way the community have the possibility of keep cultivating and give place to innovation and strategic alliances. Urdimbre count with a series of laboratories where the vernacular knowledge can be potentiated whit the actual technologies for a later application in the farms, the project also have offices for a regional administration and a infrastructure that going to help the construction of new business. Also it will have symbolical elements, as the maloka thought for reunion and flexible place for community activitiesEspañolAdministración RegionalEje CafeteroRAPSostenibilidadAgriculturaAncestralBuen vivirRuralidadColectividadeducación alternativaRegional administrationEje CafeteroRAPSustainableAgricultureAncestralBuen vivirRuralityCollectivityAlternative educationCentro de administración regional URDIMBREOther