Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10785/191
Title: | Sistema de gestión documental para el departamento de prácticas profesionales de la Universidad Católica Popular del Risaralda |
Authors: | Jaramillo Arce, Johana Constanza Verjan Díaz, Harold Andrés |
Keywords: | Sistema de Información Documental;Sistema de Información;Prácticas Profesionales;Departamento de Prácticas Profesionales |
Issue Date: | 5-May-2011 |
Series/Report no.: | Monografía;CDM.IST.4 |
Abstract: | El sistema de gestión documental para el departamento de prácticas profesionales (sgddpp) de la Universidad Católica Popular del Risaralda (UCPR) permite a los practicantes, tutores, organizaciones y personal administrativo disponer en forma inmediata de gran parte de la información producida en la dependencia. Su implementación se estructura como un apoyo para los diferentes actores que intervienen en las tareas generadas por el desarrollo de una práctica profesional, contribuyendo de esta forma en la optimización de los procesos asociados a la toma de decisiones relacionadas con la ubicación, seguimiento y evaluación de los practicantes. El sistema está compuesto por seis módulos (practicante, prácticas, tutores, organizaciones, jefes inmediatos y lectores) cada uno de ellos asociados a un rol y sus respectivas tareas particulares dentro del proceso de la práctica. Dentro de las labores que se pueden llevar a cabo se encuentran la administración de los diferentes tipos de usuario, su seguimiento, consulta y modificación, entre otras. El elemento clave para realizar las consultas en el aplicativo es el documento de identidad del practicante, mediante el cual se podrá tener acceso a toda la información relacionada con los procesos asociados a su práctica. El aplicativo es una herramienta útil tanto para las organizaciones que emplean a los estudiantes de la Universidad como para los practicantes, ya que les permite estar en contacto directo con el departamento a través de una plataforma Web, evitando los inconvenientes asociados a los elementos geográficos y temporales, configurándose como una solución ideal para quienes no se encuentran en la ciudad o poseen una agenda muy ocupada. Es por esto que la realización del SGDDPP tiene un gran impacto no solo en el Departamento de Prácticas Profesionales de la Universidad, sino también dentro de la comunidad estudiantil Uceperiana que en algún momento representativo y culminante de su carrera realizará su práctica y necesitará hacer uso de él. |
URI: | http://hdl.handle.net/10785/191 |
Appears in Collections: | Monografías IST |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CDMIST4.pdf | 6.87 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Este ítem esta bajo licencia Creative Commons