Publicación:
Caracterización Neuropsicológica de niños de 7 a 10 años con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

dc.contributor.authorMonroy Osorio, Martha Isabel
dc.contributor.authorMontes Palacio, Adriana María
dc.date.accessioned2015-10-27T00:17:30Z
dc.date.available2015-10-27T00:17:30Z
dc.date.issued2015-10-23
dc.descriptionEste documento es el resultado de una revisión bibliográfica, el cual pretende delucidar las características neuropsicológicas de TDAH en niños de 7 a 10 años.es
dc.description.abstractLa siguiente revisión pretende dar a conocer el TDAH (Trastorno Por Déficit de Atención con Hiperactividad) como uno de los problemas de desarrollo social y cognitivo que aqueja a la población, especialmente la infantil, enfatizando en los niños de 7 a 10 años. Se realiza un recorrido histórico a lo largo de los años, abarcando la tipología, sus principales síntomas y cómo se afectan ciertas funciones ejecutivas y cognitivas. El texto trata de establecer los principales modos de tratamiento, los medicamentos usados para combatir este padecimiento, al igual que algunos tratamientos alternativos, que carecen de posología. Además expone que las personas más cercanas al pequeño son los principales encargados de proporcionar información para brindar un diagnóstico oportuno, y evitar la omisión en casos graves, pues un tratamiento adecuado puede permitir una relativa normalidad cognitiva, así como un mal diagnóstico puede afectar profundamente el desarrollo del infante.\ Abstract: The following compilation seeks to highlight the ADHD (Attention Deficit Hyperactivity Disorder) as one of the problems of social and cognitive development afflicting the population, especially children, emphasizing on children of 7-10 years. A historical tour along the years, covering the typology, the main symptoms and how certain executive and cognitive functions are affected. The text seeks to establish the main treatments, the drugs used to treat this disease, as well as some alternative treatments lacking dosage. It also disclose that those closest to the child are the primarily responsible for providing information that insure early diagnosis and avoid omission in severe cases, because proper treatment can allow a relatively normal cognition and a misdiagnosis may affect the infant development deeply.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica de Pereira. Asesor: Oscar Emilio Utria Rodríguezes
dc.identifier.otherDDEPCEPNA18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10785/3295
dc.language.isoEspañoles
dc.publisherUniversidad Católica de Pereiraes
dc.relation.ispartofseriesArtículo de Grado Digital;DDEPCEPNA18
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectCaracterización Neuropsicológicaes
dc.subjectNiñoses
dc.subjectTDAHes
dc.subjectSíntomases
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectTratamientoes
dc.subjectNeuropsychological characterizationes
dc.subjectChildrenes
dc.subjectADHDes
dc.subjectSymptomses
dc.subjectDiagnosises
dc.subjectInterventiones
dc.titleCaracterización Neuropsicológica de niños de 7 a 10 años con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).es
dc.typeArticlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización Neuropsicológica de niños de 7 a 10 años con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)..pdf
Tamaño:
195.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo de Revisión Bibliográfica